He escogido esta fotografía para encabezar este artículo pues habla por sí sola: representa la definición por excelencia del fanatismo autoritario; en este caso, el del nazismo, responsable de la muerte de millares, entre ellos aproximadamente seis millones de judíos europeos en el Holocausto. El incidente que me provoca, o más bien me obliga, a realizar este statement se produjo en la mañana de hoy en Facebook cuando divulgué, gracias a una información colocada por Ella Meléndez, la lamentable muerte de Mercedes Sosa, una voz y una mujer de toda América, de todo el hemisferio. Como producto de ello me ví obligado a tomar lo que para mí es una decisión radical, o si se quiere, extrema. Antes de expresar ninguna otra cosa, empecemos por decir que dejé de respaldar las posiciones políticas de Mercedes Sosa hace ya algún tiempo. Me parece que mis escritos en el Quantum de la Cuneta y en Facebook lo hacen evidente. Las razones de mis diferencias no tienen ninguna importancia en este mom...
Guaynabo City patina con ‘el difícil’ - El Nuevo Día (Enlace y Comentario) El patinazo, realmente uno muy serio, a raiz de la publicación del celebre fotomontaje sobre el uso del inglés para definir una zona de viraje en una carretera en la ciudad de Guaynabo, localizada en el norte interior de Puerto Rico, ha sido sin dudas de El Nuevo Día y Prensa Asociada , como se desprende de la siguiente cita tomada del enlace incluído en esta nota: Durante la tarde del jueves, Prensa Asociada publicó una noticia en la que afirmaba que esa mañana un supervisor de Obras Públicas de Guaynabo City había mandado a borrar el “error”, que resultó ser ficticio. Pero temprano en la noche, aclaró que el jefe de Obras Públicas municipal, Roberto Silva, había declarado a la agencia de noticias que la situación nunca había sucedido. Prensa Asociada explicó que el despacho original se había basado en un correo electrónico de una persona que pidió no ser identificada y quien les relató la anécdota falsa. (Co...
Se me ha antojado comparar el ejercicio que llevé a cabo estos días a través de Facebook , con el de quien mira una noche de estrellas, desea alcanzar cada una de ellas, y en el delirio de esa fantasía, sembrar un árbol, estrechar una mano, o instalar una bandera multicolor. El Internet, y Facebook en particular, arman una red en el ciberespacio, infinita como las partículas del Universo, e imposibles de medir con exactitud como las partículas quánticas. En los últimos tres días quise comunicarme con las amistades de mis "contactos", sobre todo con aquellas personas con quienes comparto varias amistades. Lo he hecho con todo respeto. Mi propósito era y es sencillo: abrirme a la posibilidad de conocer, aunque sea limitadamente, a nuevas personas y sus inquietudes, sus anhelos y sus visiones en general. De paso, he querido estar en condiciones de exponer mis comentarios y análisis en el Quantum de la Cuneta ...
Comentarios
Publicar un comentario